Ir al contenido principal

Nuevo Acuerdo Ministerial Regula Funcionamiento Escolar Frente a Emergencia Energética

 Nuevo Acuerdo Ministerial Regula Funcionamiento Escolar Frente a Emergencia Energética


Quito, 24 de abril de 2024 - El Ministerio de Educación, a través del Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2024-00024-A, suscrito por el Ministro de Educación, Sr. Daniel Ricardo Calderón Zevallos, el 21 de abril de 2024, establece medidas temporales para garantizar la continuidad del servicio educativo y la seguridad de la comunidad educativa durante la emergencia energética declarada mediante el Decreto Ejecutivo No. 229 de 19 de abril de 2024.

Medidas adoptadas:

1. Modalidad educativa:

  • Jornada matutina: Se mantiene la modalidad presencial en todas las instituciones educativas fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares.
  • Jornada vespertina: Se reduce la jornada presencial hasta las 17:00 horas, completando las horas pedagógicas con actividades de aprendizaje autónomo. Las instituciones no afectadas por los cortes de energía y que garanticen la seguridad de su comunidad educativa, pueden mantener su jornada completa presencial.
  • Jornada nocturna: Se pasa a modalidad educativa no presencial. Excepcionalmente, las instituciones no afectadas por los cortes de energía y que garanticen la seguridad de su comunidad educativa, pueden mantener su jornada presencial.

2. Teletrabajo para personal educativo:

  • Los profesionales de la educación y personal bajo el régimen de la Ley Orgánica de Servicio Público y Código de Trabajo en las instituciones con cambio de modalidad, cumplirán sus funciones mediante teletrabajo o la figura pertinente, garantizando la continuidad del servicio educativo y el cronograma escolar.
  • Las instituciones educativas de sostenimiento municipal, fiscomisional y particular deberán adoptar las medidas necesarias para que el personal contratado bajo su dependencia se acoja a la modalidad laboral correspondiente.

Este Acuerdo Ministerial tiene como objetivo precautelar la seguridad y el bienestar de la comunidad educativa, asegurando la continuidad del servicio educativo en el contexto de la emergencia energética.

 

Autorización de excepciones:

  • Las excepciones a la modalidad presencial (jornada vespertina y nocturna) en Quito y Guayaquil serán autorizadas por los Subsecretarios Distritales.
  • En otras jurisdicciones, las excepciones serán autorizadas por los Coordinadores Zonales de Educación.
  • La solicitud de excepción debe ser realizada por la máxima autoridad de la institución educativa al Distrito Educativo correspondiente, quien emitirá una recomendación para la decisión final del Coordinador Zonal.
  • Los Distritos Educativos también pueden presentar solicitudes de excepción de oficio.

Lineamientos y directrices:

  • Las Subsecretarías y la Coordinación General Administrativa y Financiera emitirán lineamientos y directrices para la implementación del Acuerdo Ministerial.
  • Estos lineamientos deben incluir estrategias para cumplir con los 200 días de clases del año lectivo 2023-2024.

Coordinación y ejecución:

  • Los Subsecretarios Distritales, Coordinadores Zonales y Distritos Educativos coordinarán la ejecución del Acuerdo Ministerial.
  • Deben trabajar en conjunto con las instancias de gestión de riesgos para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.

Teletrabajo:

  • Las Subsecretarías de Desarrollo Profesional, Innovación Educativa y Coordinación General Administrativa y Financiera emitirán directrices para el teletrabajo del personal educativo y administrativo.
  • Estas directrices deben incluir procesos de seguimiento, supervisión y control.

 

Para más información, consulte el Acuerdo Ministerial completo:


 

 

Comentarios

ENTRADAS POPULARES

Capacitación obligatoria sobre discapacidad para docentes en todo el país: MINEDUC lanza curso virtual en cumplimiento de sentencia judicial

INSCRIBETE EN EDUCA EMPLEO MARZO 2025

¡Nueva normativa para la evaluación educativa en Ecuador! Conoce el Acuerdo Nro. MINEDUC-MINEDUC-2024-00031-A

MINEDUC abre el proceso de Sectorización 1 a 1 (ABRIL 2025)

¡Atención Docentes del Ecuador! Se Abrirán las Inscripciones para la Sectorización Docente General

loading...