Ir al contenido principal

Un Nuevo Rostro en el Ministerio de Educación: Alegría de Lourdes Crespo

 Un Nuevo Rostro en el Ministerio de Educación: Alegría de Lourdes Crespo


El 22 de abril de 2024, se anunció un cambio importante en el gabinete del gobierno ecuatoriano. Según el Decreto Ejecutivo Número 234, el Presidente Constitucional de Ecuador, Daniel Noboa, ha designado a Alegría de Lourdes Crespo como la nueva Ministra de Educación, reemplazando a Daniel Calderón.

Este nombramiento marca una nueva etapa para el Ministerio de Educación. Con Crespo al frente, se abre una ventana de oportunidad para implementar cambios y mejoras en el sistema educativo del país. Sin embargo, también se plantea un desafío considerable, dado el papel crucial que desempeña la educación en el desarrollo de la nación.

La comunidad educativa y el país en general esperan con interés ver cómo Crespo manejará este cargo y qué medidas tomará para mejorar la educación en Ecuador. La expectativa es alta y todos esperan que Crespo pueda llevar a cabo un trabajo efectivo y significativo en su nuevo rol.

Crespo, con un doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Rosario en Argentina, también posee un máster en Educación y una licenciatura en Comunicación de la Universidad San Francisco de Quito. Ha trabajado en varias instituciones educativas, incluyendo la Universidad Sek, la Universidad Tecnológica Israel, la Universidad de Las Américas y la Universidad San Francisco de Quito. Además, ha ocupado cargos de liderazgo como directora de Maestría en Educación, de Educación Online y vicerrectora del colegio Johannes Kepler.

Su perfil de LinkedIn destaca su interés en la comunicación, humanidades, innovación, gestión educativa, liderazgo de equipos y proyectos de responsabilidad social. También se enfoca en la gestión y administración educativa.

En su trayectoria profesional, Crespo ha desempeñado diversos roles. Fue vicerrectora de un colegio en Quito durante dos años y durante ocho años, se desempeñó como Directora General de Gestión de proyectos en una consultora, donde desarrolló habilidades sociales y otras cuatro aptitudes. Además, ha contribuido en los medios de comunicación como columnista en la Revista Vistazo durante tres años y conductora de televisión durante dos años. También ha sido profesora y Directora de Maestría en la Universidad Internacional SEK.

 


 

Comentarios

ENTRADAS POPULARES

Capacitación obligatoria sobre discapacidad para docentes en todo el país: MINEDUC lanza curso virtual en cumplimiento de sentencia judicial

INSCRIBETE EN EDUCA EMPLEO MARZO 2025

¡Nueva normativa para la evaluación educativa en Ecuador! Conoce el Acuerdo Nro. MINEDUC-MINEDUC-2024-00031-A

Publicación oficial de la Codificación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural

Nuevo Instructivo de Evaluación Estudiantil 2024: Régimen Costa

loading...