Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2024

Ministerio de Educación invita a docentes a realizar la Autoevaluación y Autodiagnóstico Docente en el marco del Plan Nacional de Formación Permanente

Ministerio de Educación invita a docentes a realizar la Autoevaluación y Autodiagnóstico Docente en el marco del Plan Nacional de Formación Permanente El Ministerio de Educación, comprometido con la mejora continua de la calidad educativa y el fortalecimiento de las competencias docentes en Ecuador, convoca a todo el magisterio nacional a realizar el cuestionario de Autoevaluación y Autodiagnóstico Docente. Este proceso es obligatorio y forma parte del Plan Nacional de Formación Permanente, una iniciativa destinada a promover la reflexión y el desarrollo profesional de los educadores del país.   La Autoevaluación y Autodiagnóstico Docente es una herramienta diseñada para fomentar la autorreflexión sobre las prácticas pedagógicas y el impacto de las capacitaciones recientes en la labor docente. Su objetivo principal es ayudar a los docentes a identificar su situación actual, evaluar sus competencias y detectar áreas en las que podrían requerir mayor desarrollo profesional. Este ejer...

Ministerio de Educación invita a docentes a realizar la Autoevaluación y Autodiagnostico Docente en el marco del Plan Nacional de Formación Permanente

Ministerio de Educación invita a docentes a realizar la Autoevaluación y Autodiagnostico  Docente en el marco del Plan Nacional de Formación Permanente Autoevaluación y Autodiagnóstico Docente: Una Obligación para Todo el Magisterio en el Marco del Plan Nacional de Formación Permanente   El Ministerio de Educación, comprometido con la mejora continua de la calidad educativa y el fortalecimiento de las competencias docentes en Ecuador, convoca a todo el magisterio nacional a realizar el cuestionario de Autoevaluación y Autodiagnóstico Docente . Este proceso es obligatorio y forma parte del Plan Nacional de Formación Permanente , una iniciativa destinada a promover la reflexión y el desarrollo profesional de los educadores del país.   La Autoevaluación y Autodiagnóstico Docente es una herramienta diseñada para fomentar la autorreflexión sobre las prácticas pedagógicas y el impacto de las capacitaciones recientes en la labor docente. Su objetivo principal es ayudar a lo...

Gabinete Social en Loja aborda acciones ante emergencias ambientales

  Gabinete Social en Loja aborda acciones ante emergencias ambientales   En un esfuerzo por salvaguardar la salud e integridad de la comunidad lojana, el Gabinete del Sector Social se reunió en la ciudad de Loja, con la participación de la ministra de Educación, Alegría Crespo, y varias autoridades de Estado.   Durante la sesión, se trataron temas prioritarios, entre ellos los incendios forestales que han afectado a 3.600 hectáreas en el cantón Loja, específicamente en las parroquias de Vilcabamba y San Pedro de Vilcabamba.   Medidas del Ministerio de Educación   La Ministra informó que, con el objetivo de proteger a la comunidad educativa, se ha implementado el Plan de Continuidad Educativa en modalidad no presencial en 15 instituciones educativas de la zona afectada. Esta medida estará vigente hasta el 19 de noviembre .   Además, se ha activado el apoyo de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE) para ofrecer acompañamiento socioemocional a lo...

Ministerio de Educación Define Reglas para Programas Internacionales en Instituciones Educativas Particulares y Municipales

Ministerio de Educación Define Reglas para Programas Internacionales en Instituciones Educativas Particulares y Municipales   El Ministerio de Educación de Ecuador, a través del Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2024-00081-A, ha establecido un nuevo marco normativo para regular la implementación de programas educativos con reconocimiento internacional en instituciones particulares, fiscomisionales y municipales. Este acuerdo, que entra en vigencia inmediatamente, responde a la necesidad de adaptar los programas educativos internacionales a las normativas locales y asegurar una estructura educativa estandarizada. El 11 de noviembre de 2024, la Ministra de Educación, Dra. Alegría de Lourdes Crespo Cordovez, firmó el Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2024-00081-A . Este acuerdo formaliza el marco regulador para la implementación de programas internacionales en instituciones educativas privadas, fiscomisionales y municipales. La normativa tiene como objetivos principa...

Resolución Judicial Ordena Detener el Concurso de Méritos para Directivos Educativos: Derechos en Juego

Resolución Judicial Ordena Detener el Concurso de Méritos para Directivos Educativos: Derechos en Juego La Unidad Judicial Civil de Azogues emitió el 11 de noviembre de 2024 una resolución ordenando la suspensión inmediata del concurso de méritos y oposición para la designación de directivos en centros educativos fiscales del país. Esta medida cautelar responde a una solicitud en el contexto de una acción de incumplimiento de sentencia en la Corte Constitucional, y se encuentra registrada bajo el número de proceso judicial 03333-2024-01410.   El caso se remonta a una resolución del Ministerio de Educación (MINEDUC) en 2023, en la que se declaró desierto el concurso, afectando a cientos de postulantes que habían alcanzado la etapa final. La Corte Provincial de Justicia del Cañar había determinado previamente que esta resolución del MINEDUC vulneraba derechos constitucionales, ordenando que se continuara con el proceso. Sin embargo, pese a esta orden judicial, el MINEDUC volvió a con...

El Ministerio de Educación de Ecuador Implementa Nuevos Lineamientos para el Examen de Ubicación en Servicios Educativos

El Ministerio de Educación de Ecuador Implementa Nuevos Lineamientos para el Examen de Ubicación en Servicios Educativos   Quito, Ecuador - En un esfuerzo por garantizar la inclusión educativa de todas las personas, el Ministerio de Educación ha lanzado una actualización de los lineamientos para el examen de ubicación, un instrumento destinado a integrar a aquellos estudiantes que, por diferentes razones, no tienen un expediente académico en el Sistema Nacional de Educación. La normativa busca facilitar el acceso a la educación para personas en situación de vulnerabilidad y movilidad, asegurando su ubicación en el nivel académico más adecuado a sus necesidades.   ¿Qué es el Examen de Ubicación?   El examen de ubicación es una evaluación diseñada para asignar a los aspirantes el grado o curso que corresponda a sus conocimientos previos. Este examen es obligatorio para aquellos que desean ingresar al sistema educativo ecuatoriano sin documentación escolar previa. Los linea...

Nuevo Curso: Diseño y Planificación del ABP para el Agroemprendimiento

Nuevo Curso: Diseño y Planificación del ABP para el Agroemprendimiento   El Ministerio de Educación del Ecuador, a través de la Dirección Nacional de Formación Continua, en alianza con VVOB Education for Development en Ecuador, ha lanzado el curso "Diseño y Planificación del ABP para el Agroemprendimiento". Este curso forma parte del programa de Desarrollo Profesional Continuo ¡VAMOS!, y está dirigido a equipos directivos y docentes de Bachilleratos Técnicos con orientación agropecuaria. El objetivo es transformar las prácticas de enseñanza y preparar a los estudiantes para una transición exitosa al entorno laboral en el sector agropecuario.   Descripción del Curso   Este curso inicial se centra en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), una metodología activa que permite diseñar y planificar proyectos específicos para el agroemprendimiento. Los participantes aprenderán a: Diseñar y planificar el ABP adaptado a la agroindustria. Involucrar al sector productivo y a la co...

MINISTERIO DE EDUCACIÓN IMPULSA PLAN DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE PARA BACHILLERES EN EL MAGISTERIO FISCAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN IMPULSA PLAN DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE PARA BACHILLERES EN EL MAGISTERIO FISCAL   En cumplimiento de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, el Ministerio de Educación ha implementado el nuevo Plan de Profesionalización para los Docentes Bachilleres en la Carrera Pública , conforme al Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2024-00074-A emitido el 8 de octubre de 2024. Este plan tiene como objetivo brindar a los docentes bachilleres la oportunidad de obtener un título de tercer nivel en Ciencias de la Educación, fortaleciendo su preparación y dignificando su rol en la sociedad.   Un Esfuerzo Continuado en la Profesionalización Docente   A través de un convenio inicial entre el Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Educación (UNAE), desde 2018 a 2021 se profesionalizaron 417 docentes del magisterio fiscal que no contaban con título de tercer nivel. Este nuevo plan, sin embargo, extiende y amplía esta iniciativa, garantizando ...

Ministerio de Educación invita a docentes a participar en la encuesta “Medición de Percepción de Clima Laboral y Carga Administrativa Docente”

Ministerio de Educación invita a docentes a participar en la encuesta “Medición de Percepción de Clima Laboral y Carga Administrativa Docente”   En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y reducir la sobrecarga administrativa en el ámbito educativo, el Ministerio de Educación del Ecuador ha lanzado una encuesta dirigida a los docentes, denominada "Medición de Percepción de Clima Laboral y Carga Administrativa Docente". Esta encuesta tiene como propósito conocer de primera mano las percepciones del magisterio respecto al clima laboral en el sistema educativo y la carga administrativa que enfrentan día a día.   La encuesta es totalmente confidencial y forma parte de una investigación destinada a recoger opiniones sinceras y detalladas. Según el Ministerio, esta iniciativa busca generar una base de datos fiable que permita la toma de decisiones y la implementación de políticas efectivas en beneficio de los educadores y, en última instancia, de la calidad de la educaci...
loading...