Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2025

La Universidad Europea y el Ministerio de Educación en Alianza Te Invitan a Participar en el Curso Virtual sobre Trastorno del Espectro Autista (TEA)

La Universidad Europea y el Ministerio de Educación en Alianza Te Invitan a Participar en el Curso Virtual sobre Trastorno del Espectro Autista (TEA)   La Universidad Europea , en colaboración con el Ministerio de Educación , invita a todos los profesionales de la educación a participar en el curso “Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)” . Este curso está diseñado para ampliar los conocimientos sobre el diagnóstico, las características del TEA y para proporcionar herramientas esenciales para crear un entorno educativo inclusivo y adaptado.   ¿Qué aprenderás en este curso? Ampliar los conocimientos sobre diagnóstico y características del TEA , aplicándolos en un entorno educativo inclusivo. Descubrir cómo adaptar la metodología docente y los procesos educativos a las necesidades de los alumnos con TEA. Conocer las habilidades necesarias para educar de forma inclusiva a niños con Trastorno del Espectro Autista.   Modalidad: 100% v...

¡Aprende a Desarrollar Software Desde Cero y Gratis con Jóvenes creaTIvos! 🚀

¡Aprende a Desarrollar Software Desde Cero y Gratis con Jóvenes creaTIvos! 🚀 ¿Te interesa el mundo de la tecnología y sueñas con ser desarrollador de software? ¡Esta es tu oportunidad perfecta! El programa Jóvenes creaTIvos está diseñado para transformar tu vida, dándote acceso a una formación completa, práctica y totalmente gratuita en desarrollo de software.   ¿Cómo funciona el programa?   🌟 Duración : 8 meses (de marzo a noviembre de 2025). 📚 Fases del programa : 1️⃣ Curso de habilidades esenciales . 2️⃣ Curso de emprendimiento . 3️⃣ Desarrollo de software .   💻 Modalidad : Principalmente virtual, con rutas de formación similares a las de plataformas como Platzi, reforzadas con sesiones en Zoom. 🏢 Actividades presenciales : Una vez al mes tendrás talleres prácticos y visitas a empresas tecnológicas. 💬 Apoyo adicional : Servicios de salud mental. Charlas sobre temas relevantes en tecnología.   Requisitos para participar Residencia : Vivir en una de estas ciu...

¡Únete a la transformación educativa! Inscríbete en el Curso "Comunidades de Aprendizaje" Cohorte 4

 ¡Únete a la transformación educativa! Inscríbete en el Curso "Comunidades de Aprendizaje" Cohorte 4 ¿Eres docente y buscas nuevas estrategias para mejorar la calidad educativa en tu comunidad? El Ministerio de Educación te invita a participar en el curso "Comunidades de Aprendizaje" Cohorte 4, una oportunidad única para fortalecer tus competencias y convertirte en un agente de cambio positivo. ¿Qué aprenderás en este curso? Los fundamentos teóricos y científicos de las Comunidades de Aprendizaje (CdA) Las Actuaciones Educativas de Éxito (AEE) y su implementación en diferentes contextos Cómo desarrollar un proyecto de CdA en tu propia institución educativa Estrategias para fomentar la participación de la comunidad en el proceso educativo ¿A quién está dirigido este curso? Docentes del magisterio fiscal de cualquier nivel educativo (educación general básica y bachillerato) Con al menos un año de experiencia docente Con acceso a internet Comprometidos con la transfor...

La Verdad Sobre la Jornada Laboral Docente: Lo que la Ley Realmente Dice

La Verdad Sobre la Jornada Laboral Docente: Lo que la Ley Realmente Dice   La jornada laboral docente ha sido motivo de debates y malentendidos, especialmente en torno a la flexibilidad permitida por la normativa legal vigente . Es fundamental aclarar que la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y su Reglamento General establecen un marco flexible y adaptable que debe interpretarse de manera objetiva, evitando imposiciones que no están contempladas en la ley .   Según el Artículo 192 de la LOEI codificada en su 5to. suplemento Nro. 689, la jornada laboral del docente fiscal es de 40 horas semanales , distribuidas en 6 horas diarias de trabajo en la institución educativa y 2 horas diarias que pueden cumplirse dentro o fuera de la misma . Este esquema no es rígido, y la clave de su implementación radica en el uso del término “podrá” , el cual es crucial en términos jurídicos y legales, ya que denota una facultad o posibilidad, no una obligación estricta . ...
loading...