Ir al contenido principal

El MINEDEC anuncia una modernización tecnológica con Google Workspace

El MINEDEC anuncia una modernización tecnológica con Google Workspace


El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura (MINEDEC) ha iniciado oficialmente una nueva etapa de modernización tecnológica, incorporando Google Workspace como la plataforma institucional para la gestión interna, la comunicación y la colaboración entre sus dependencias.

 

Esta decisión forma parte de una estrategia integral orientada a fortalecer la eficiencia administrativa, la transparencia y la productividad del Ministerio, mediante el uso de herramientas digitales de última generación.

 

Un antecedente que marcó el rumbo de la transformación

 

Quito, 18 de marzo de 2025.

 
En un evento realizado en el auditorio Emilio Uzcátegui, la ministra de Educación, Alegría Crespo, junto con Roberto Kury, gerente general de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), y Jair de la Garza, representante de Google for Education, anunciaron una inversión de USD 13 millones para implementar Google Workspace for Education Plus en el Sistema Educativo Nacional.

 

Esta iniciativa fortalece la seguridad, la gestión de datos y la eficiencia en la enseñanza y el aprendizaje, consolidando la alianza público-privada que impulsa la digitalización del sistema educativo ecuatoriano.

«Este es un momento histórico para la educación en Ecuador. Esta inversión no solo mejorará la infraestructura digital, sino que impactará el futuro de nuestros niños, niñas y adolescentes, garantizando una educación innovadora y de calidad», destacó la ministra Alegría Crespo.

 

Por su parte, Roberto Kury, gerente general de CNT, subrayó que «Google Education facilitará la comunicación, fomentará la colaboración y fortalecerá las metodologías de enseñanza en un mundo cada vez más tecnológico».


Mientras tanto, Jair de la Garza, Google for Education Workspace Lead, enfatizó que «esta iniciativa va más allá de entregar herramientas tecnológicas: buscamos diseñar un futuro brillante para la educación del Ecuador».

 

Dentro del proyecto, se implementará una “llave digital” mediante Cloud Identity para garantizar el acceso seguro a plataformas educativas y reforzar la ciberseguridad. Además, la incorporación de Google Classroom y Assignments permitirá experiencias de aprendizaje más interactivas, optimizando la gestión de tareas y la comunicación entre docentes y estudiantes.

 

La inteligencia artificial (IA) con GEMINI será un componente clave en esta transformación, proporcionando información precisa sobre el desempeño estudiantil para mejorar los procesos educativos. 

Asimismo, la integración de herramientas digitales con un sistema ERP optimizará la gestión administrativa y operativa del Ministerio.

 

Modernización institucional en marcha

Como continuación de este proceso, el MINEDEC ha comenzado la implementación institucional de Google Workspace, consolidando el uso de esta plataforma en su gestión interna y en la comunicación entre sus dependencias.

 

En el comunicado oficial, la institución subraya que esta implementación representa “un paso decisivo hacia tecnologías que permitirán agilizar nuestros procesos de trabajo y colaboración”, reafirmando su compromiso con la innovación y la mejora continua.

 

El mensaje también destaca el papel esencial del personal institucional: “Ustedes son la pieza central de esta mejora”, reconociendo que el éxito del proceso depende de la participación activa y la capacitación de los funcionarios, docentes y equipos administrativos.

 

Principales cambios y beneficios

 

Con la incorporación de Google Workspace, el Ministerio avanza hacia un entorno de trabajo digital más ágil, seguro y colaborativo. Entre las principales novedades se encuentran:

 

  • Migración oficial del correo institucional a Gmail, sustituyendo el sistema anterior de Microsoft Outlook u Office 365.

  • Integración de herramientas colaborativas como Google Drive, Docs, Sheets y Slides, que permitirán un trabajo conjunto más eficiente entre dependencias y unidades educativas.

  • Uso de Google Meet y Calendar para optimizar reuniones, capacitaciones y la coordinación entre autoridades, docentes y personal técnico.

  • Capacitación institucional continua, destinada a garantizar una adaptación fluida al nuevo ecosistema digital y el manejo seguro de la información.

 

Un salto hacia la era digital

 

Con esta implementación, el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura reafirma su liderazgo en la transformación digital del sector educativo ecuatoriano, incorporando herramientas de vanguardia que fortalecen tanto la gestión institucional como los procesos de enseñanza-aprendizaje.

 

Esta alianza estratégica con Google for Education y CNT marca un antes y un después en la modernización del sistema educativo nacional, impulsando una educación más innovadora, conectada y acorde con las demandas del siglo XXI.

 




 

Comentarios

ENTRADAS POPULARES

NORMATIVA PARA LA CONFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS COMITÉS DE PADRES DE FAMILIA

Publicación oficial de la Codificación de la LOEI Y REGLAMENTO

INSCRIBETE EN EDUCA EMPLEO OCTUBRE 2025

¡Nueva normativa para la evaluación educativa en Ecuador! Conoce el Acuerdo Nro. MINEDUC-MINEDUC-2024-00031-A

loading...