Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

Educación y democracia: clases no presenciales por elecciones en 4.350 escuelas del país

Más de 4.300 planteles educativos serán recintos electorales en la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025 Quito, 7 de abril de 2025 – El próximo domingo 13 de abril se llevará a cabo la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, y 4.350 instituciones educativas a nivel nacional funcionarán como recintos electorales. Además, 541.382 estudiantes de 2° y 3° de Bachillerato podrán ejercer su derecho al voto de manera facultativa.   Con el fin de garantizar un proceso seguro, la ubicación de los recintos se maneja con reserva, y los ciudadanos pueden consultar su lugar de votación en el sitio web del Consejo Nacional Electoral (CNE).   El Ministerio de Educación ha dispuesto que el viernes 11 y el lunes 14 de abril se aplique el plan de continuidad educativa en modalidad no presencial en las instituciones designadas como recintos electorales. Sin embargo, el personal administrativo deberá presentarse normalmente a sus labores. En el caso de las instituciones que ...

Capacitación obligatoria sobre discapacidad para docentes en todo el país: MINEDUC lanza curso virtual en cumplimiento de sentencia judicial

Capacitación obligatoria sobre discapacidad para docentes en todo el país: MINEDUC lanza curso virtual en cumplimiento de sentencia judicial Loja, 6 de abril de 2025 – El Ministerio de Educación del Ecuador ha dispuesto la inscripción obligatoria de todos los docentes del sistema educativo nacional —fiscal, particular, municipal y fiscomisional— al curso virtual "Sensibilización en Discapacidades" , como parte de su compromiso por una educación inclusiva y en cumplimiento de una sentencia judicial emitida por la Unidad Judicial Penal.   La medida responde al numeral 10 de la Acción de Protección Nro. 17282-2024-01597, en el que la jueza Eliana Ibeth Carvajal Soria establece un plazo máximo de 180 días para capacitar a todos los docentes del país en temas de diversidad, desarrollo humano, derechos de las personas con discapacidad y pedagogía inclusiva.   El curso, habilitado en la plataforma MECAPACITO, tiene un enfoque teórico-práctico y tiene como objetivo fortalecer las...

Asamblea Nacional archiva proyecto de Ley Interpretativa sobre homologación salarial para docentes sin título educativo

Asamblea Nacional archiva proyecto de Ley Interpretativa sobre homologación salarial para docentes sin título educativo     Con 96 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional decidió este jueves 3 de abril archivar el proyecto de Ley Interpretativa al Artículo 187 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), que proponía la homologación salarial para docentes sin título de tercer o cuarto nivel en el ámbito educativo. El legislador Juan Carlos Camacho, ponente del informe y miembro de la comisión legislativa encargada del análisis, explicó que la iniciativa contradecía el artículo 228 de la Constitución de la República. Este artículo establece la obligatoriedad de participar en concursos de méritos y oposición para acceder, ascender y promocionarse en la carrera administrativa. Durante el debate, la Comisión consideró las observaciones del Ministerio de Educación, que señaló que la propuesta no era una interpretación de la norma, sino que pretendía generar nuevas ...

Maestría en Educación con mención en Innovación y Liderazgo Educativo: Una oportunidad para transformar la educación

Maestría en Educación con mención en Innovación y Liderazgo Educativo: Una oportunidad para transformar la educación La Universidad Nacional de Loja en convenio con el MINEDUC  abre inscripciones para la Maestría en Educación con mención en Innovación y Liderazgo Educativo, un programa de posgrado diseñado para fortalecer las competencias de los profesionales en el ámbito educativo. Esta maestría académica con trayectoria profesional se enfoca en dotar a los participantes de herramientas teóricas y metodológicas para la aplicación de estrategias innovadoras y el desarrollo de liderazgo en instituciones educativas.   Características del programa Duración: 2 períodos académicos (1440 horas) Modalidad: En línea Tipo de formación: Maestría académica con trayectoria profesional Título otorgado: Magíster en Educación con mención en Innovación y Liderazgo Educativo Inicio de clases: Abril de 2025   Perfil del posgradista Los egresados de este programa estarán capacitados pa...
loading...