Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

El Gobierno implementa el Plan Nacional “Nos Cuidamos” para abordar la seguridad en el entorno escolar

El Gobierno implementa el Plan Nacional “Nos Cuidamos” para abordar la seguridad en el entorno escolar   Quito, 30 de junio de 2025 El Gobierno Nacional anunció el lanzamiento del Plan Nacional “Nos Cuidamos”, diseñado para enfrentar los problemas de seguridad que afectan a las instituciones educativas del país. Esta iniciativa plantea una estrategia estructurada para proteger a estudiantes, docentes y demás miembros de la comunidad educativa frente a riesgos y amenazas en sus entornos. El Plan, que beneficiará a 4.1 millones de estudiantes, se organiza en cuatro ejes de acción:   Eje Cognitivo: Seguridad como conocimiento ·          Se incluye la inserción de seguridad en el currículo desde inicial hasta bachillerato. ·          Se trabaja en un espacio extracurricular de Protección Civil. ·          Se promueve la cultura de paz, el autocuidad...

“Educación para la Seguridad Integral” y el retorno de la premilitar: Los nuevos enfoques para el ciclo 2025-2026

“Educación para la Seguridad Integral” y el retorno de la premilitar: Los nuevos enfoques para el ciclo 2025-2026 “Educación para la Seguridad Integral” y el retorno de la premilitar: Los nuevos enfoques para el ciclo 2025-2026   La ministra de Educación, Alegría Crespo, detalla las innovaciones en el currículo escolar que buscan reforzar la seguridad y los valores en las aulas. 18 de junio, 2025 Los estudiantes del régimen Sierra-Amazonía comenzarán en septiembre el año escolar con cambios significativos. Entre las novedades destacan la inclusión del área de seguridad integral en el currículo, el retorno de la preparación premilitar y la prohibición del uso de celulares hasta la básica superior.   Educación para la Seguridad Integral En entrevista con EL TELÉGRAFO, la ministra Alegría Crespo explicó que esta nueva asignatura abarcará temas de defensa personal, prevención de riesgos y protección psicológica. La propuesta, dirigida a estudiantes desde los 3 hasta los 18 a...

Nuevos Lineamientos para Completar Expedientes Estudiantiles en Ecuador Garantizan Continuidad Educativa

Nuevos Lineamientos para Completar Expedientes Estudiantiles en Ecuador Garantizan Continuidad Educativa   Quito, 7 de mayo de 2025 — El Ministerio de Educación de Ecuador, mediante el Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2025-00020-A, ha emitido nuevos lineamientos para completar expedientes estudiantiles, con el objetivo de asegurar la permanencia, continuidad y culminación de los estudios de niñas, niños, adolescentes y adultos con escolaridad inconclusa. Este instrumento legal, firmado por el Ministro de Educación subrogante, Gustavo Xavier Ayala Cruz, deroga el acuerdo anterior de 2021 y establece directrices claras para resolver casos de expedientes incompletos en el Sistema Nacional de Educación. Objetivo y Ámbito de Aplicación Los nuevos lineamientos están dirigidos a toda la comunidad educativa, incluyendo instituciones fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares. Su principal propósito es garantizar que estudiantes en edad escolar, así como jóv...
loading...