Ir al contenido principal

INSTRUCTIVO PARA LA JUSTIFICACIÓN DE INASISTENCIAS EVALUACIONES DE DESEMPEÑO

INSTRUCTIVO PARA LA JUSTIFICACIÓN DE INASISTENCIAS EVALUACIONES DE DESEMPEÑO

EVALUACIONES: DE DESEMPEÑO, RAZONAMIENTO, Y CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DE LOS PROGRAMAS QUIERO SER MAESTRO Y DEMÁS FIGURAS PROFESIONALES


ANTECEDENTES


El Ministerio de Educación a través de la Dirección Nacional de Carrera Profesional Educativa, perteneciente a la Subsecretaria de Desarrollo Profesional Educativo, es la encargada de planificar, organizar, liderar y controlar el ingreso al sistema educativo fiscal y el desarrollo de planes de carrera para los profesionales educativos del Ministerio de Educación, garantizando sus posibilidades de crecimiento personal y su contribución a los objetivos ministeriales mediante parámetros de formación, capacitación, certificación, méritos y desempeños.

A través de la Resolución Nro. INEVAL-INEVAL-2018-0010-R del 20 de abril de 2018, se expide la normativa para la evaluación de desempeño Docente, mediante la cual, se determina el proceso de reprogramación de las evaluaciones:

“Artículo 17.- Reprogramación de las evaluaciones. Las evaluaciones podrán reprogramarse en los casos de suspensión; excepto cuando éstas sean producto del cometimiento de infracciones; además, cuando los docentes soliciten la reprogramación por fuerza mayor o caso fortuito, debidamente justificados ante el Ministerio de Educación, si así lo prevé.” 

Referente a las licencias a las que puede acceder un docente por ausentarse por diversos motivos, la LOEI establece en su “Art. 10.-Derechos.- Las y los docentes del sector público tienen los siguientes derechos”, en su literal o lo siguiente: “(..) Acceder a licencia con sueldo por enfermedad y calamidad domestica debidamente probada, en cuyo caso se suscribirá un contrato por servicios ocasionales por el tiempo que dure el reemplazo.” 

OBJETO

El presente instructivo tiene la finalidad de brindar las directrices a seguir por parte de cada Coordinación Zonal de Educación a nivel nacional y sus respectivos Distritos, respecto a la receptación de justificación y reprogramación de la evaluación, por concepto de inasistencias de los aspirantes y docentes convocados a rendir las evaluaciones de desempeño docente y las evaluaciones de razonamiento y conocimientos específicos correspondientes a los programas Quiero Ser Maestro, Quiero Ser Directivo y de otras figuras profesionales.

Los docentes/aspirantes que podrán justificar su inasistencia, serán aquellos que mantengan relación de dependencia con el Ministerio de Educación.

DESARROLLO

Docentes /Aspirantes
Plazo: 3 días laborales máximo.
 

Los docentes/aspirantes que por diversos motivos no hayan asistido a la evaluación correspondiente, deberán justificar su inasistencia hasta máximo 2 días laborables después de la evaluación. Los docentes que no cumplan con el plazo máximo para realizar este trámite, no podrán realizarlo después bajo ninguna circunstancia.

Conforme lo establecido en el Art. 10 de la LOEI literal o), el docente deberá solicitar ante el área de Talento Humano de cada Distrito, la respectiva licencia por enfermedad o calamidad doméstica o ingresar al sistema de en línea del Ministerio de Educación para solicitar licencia en el siguiente link:


 Educar Ecuador:

Pasos para solicitar Licencia a través de la plataforma web:

1. El docente deberá ingresar al link de Educar Ecuador:

 
2. Seleccionar la opción SOLICITUD DE PERMISOS Y LICENCIAS, e ingresar:  



3. Se desplegara la pantalla datos personales.



4. Ingresar toda la información, subir los respaldos, aceptar el acuerdo de confidencialidad y guarde.

 


Una vez que el docente cuente con la debida licencia aprobada por el área de Talento Humano, el docente deberá esperar la fecha de reprogramación de evaluación.

Distrito/Coordinación Zonal
Plazo: 2 días laborales máximo.

El Distrito remitirá la licencia aprobada firmada y sumillada por el Director Distrital a la coordinación zonal en máximo un día laboral


La Coordinación Zonal a su vez, será la encargada de validar, consolidar y generar la base de datos que deberá ser remitida a la Dirección Nacional de Carrera Profesional, incluyendo sus respectivos documentos de soporte escaneados (Licencia aprobada y solicitud de Reprogramación del docente firmadas y sumilladas por el Director Distrital).

La información (Base de Datos y Escaneados) remitida por zona será únicamente recibida en el formato que disponga la Dirección Nacional de Carrera Profesional, en máximo 1 día laboral después de haber recibido el pedido por Distrito, con el fin de solicitar reprogramación de la Evaluación, por inasistencia debidamente justificada.

La información deberá ser remitida por el Director de Desarrollo Profesional Zonal al Director Nacional de Carrera Profesional con copia al analista de planta central que se designe para este proceso, para lo cual es necesario que en el correo se remita con el siguiente texto: 

“Yo,………………….. ………………., Director de Desarrollo Profesional Zonal…., me permito
remitir la base de datos y documentos de soporte escaneados, que contienen los datos de los docentes que por inasistencia a la evaluación del desempeño del (día-mes-año), solicitan reprogramación, para lo cual confirmo que se ha validado y aceptado sus pedidos, para lo cual se adjunta los respaldos de sus licencias aprobadas por las Direcciones Distritales.”

- No se recibirán pedidos extemporáneos bajo ninguna circunstancia
- Las bases de datos deben ser remitidas bajo el mismo formato que se envió desde planta central.
- No se aceptarán cambios de fuente o de tamaño de letra, tampoco se aceptaran nuevas columnas, salvo disposición expresa desde Planta Central,

De esta manera se busca salvaguardar que la información remitida sea procesable oportunamente.

De no cumplir estos requisitos, se devolverá inmediatamente y será la Coordinación Zonal junto con sus Distritos la responsable frente a cualquier reclamo por parte de los docentes.




Nota: Todo el proceso, desde que el docente ingresa su solicitud de licencia y justificación de evaluación al Distrito y este a su vez a la Coordinación Zonal y hasta el momento en que la Coordinación Zonal remite las bases consolidadas con los pedidos aceptados y validados, tiene la duración de máximo 5 días LABORABLES después de llevarse a cabo la evaluación. Sin excepción.

Este instructivo es una herramienta que permitirá justificar la ausencia a las evaluaciones: 

- Saberes disciplinares (ser maestro)
- Conocimientos específicos (quiero ser maestro y demás figuras profesionales)
- Razonamiento (quiero ser maestro y demás figuras profesionales)
- Personalidad


Además, es necesario tener en cuenta que este instructivo está dirigido a docentes vinculados al magisterio que participan en las evaluaciones antes mencionadas.






Comentarios

ENTRADAS POPULARES

INSCRIBETE EN EDUCA EMPLEO ABRIL 2025

MINEDUC abre el proceso de Sectorización 1 a 1 (ABRIL 2025)

¡Nueva normativa para la evaluación educativa en Ecuador! Conoce el Acuerdo Nro. MINEDUC-MINEDUC-2024-00031-A

Capacitación obligatoria sobre discapacidad para docentes en todo el país: MINEDUC lanza curso virtual en cumplimiento de sentencia judicial

LINEAMIENTOS PARA EL ABORDAJE DE CONFLICTOS ESCOLARES Y PROCESOS EDUCATIVOS RESTAURATIVOS

loading...