Ir al contenido principal

¡Atención Docentes del Ecuador! Se Abrirán las Inscripciones para la Sectorización Docente General


 ¡Atención Docentes del Ecuador! Se Abrirán las Inscripciones para la Sectorización Docente General


 

Debido a la necesidad de cubrir las solicitudes de docentes que no han logrado todavía beneficiarse por los procesos de Sectorización Docente 1 a 1 o Bienestar Social y en cumplimiento a lo manifestado en la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), se ha desarrollado el sistema de Sectorizacion Docente General el cual posee una interacción con el Sistema Educa Empleo, para la carga de vacantes y su posterior selección de las mismas por parte de los docentes, que será aplicado por fases, para el régimen Sierra y Costa respectivamente.

La ministra Alegría Crespo anunció la reapertura del proceso de traspaso y sectorización docente general en la Costa - Galápagos para el año 2025. Esta iniciativa, que beneficiará a 1.668 docentes que cumplan con los requisitos , responde a una de las principales demandas del gremio docente y se enmarca en el eje de trabajo de revalorización docente que busca el bienestar integral de los educadores.

"Hemos logrado salir de ese nudo crítico para hoy lanzar, nuevamente, el proceso de traspaso y sectorización docente general en la Costa -Galápagos 2025", afirmó la ministra Crespo, destacando la importancia de este proceso para garantizar un trato justo y motivador a los docentes. "Si un docente no tiene el tratamiento justo es muy desmotivador", señaló, enfatizando que este proceso permitirá que los profesores puedan "sentirse plenos cuando están dando clases".

La apertura de plazas de sectorización ha sido una solicitud constante por parte de los docentes, y la ministra Crespo se mostró comprometida con atender esta necesidad. "Es algo que nos han pedido constantemente los colegas educadores", dijo, reiterando el compromiso del Ministerio de Educación con el bienestar y el desarrollo profesional del magisterio.

CRONOGRAMA 

El proceso de Sectorizacion Docente General, se llevará a cabo a través de la página del Ministerio Educación según el siguiente cronograma:


REQUISITOS

Los maestros que deseen aplicar a este beneficio deben cumplir con las siguientes obligaciones:

 


Los requisitos se encuentran establecidos en función de lo descrito en el Art. 98 de la Ley Orgánica Reformada, el Art. 299 y 300 de su Reglamento y el Acuerdo Ministerial MINEDUC-MINEDUC-2023-00025-A

 

 

PROCEDIMIENTO

REGISTRO E INSCRIPCIÓN SISTEMA SDG

 

Cada Docente ingresara al sistema con su usuario (numero de cedula) y clave. En el caso de que no recuerde su clave deberá realizar el reseteo de la misma en el sistema en la opción “Olvide mi contraseña”, ingresando su número de cedula y correo electrónico registrado.

 

NOTA: Si al momento de probar con varios correos suyos no le permite ingresar al sistema, deberá remitir al correo sectorizacion.docente@educacion.gob.ec la solicitud de actualización de datos, para que así en un lapso aproximado de 24 horas se le notifique que ya puede ingresar al sistema a realizar el reseteo.

 

Los datos que se requieren para actualizar su información son los siguientes:

 

Nombres completos.

Cédula.

Fecha de nacimiento.

Número de teléfono convencional.

Número de celular.

Correo electrónico.

Cédula escaneada.

 

Se recomienda colocar datos correctos, ya que esto evitara a futuro que deba actualizar sus datos de nuevo y así evitar retrasos en los procesos a los que aplica.

 

REGISTRO CUE              

 

En este apartado deberá ingresar su número de CUE o Código Único Eléctrico, detallado en la planilla de luz.

 

Recuerde que le CUE debe pertenecer al lugar a donde requiere realizar el traslado.

 

SELECCIÓN DE VACANTE        

A continuación, el sistema desplegará todas las vacantes disponibles en base a su especialidad y en función del CUE anteriormente registrado.

 

ASIGNACIÓN DE VACANTE

PRIORIDAD TIEMPO DE FUNCIONES

Docentes que tengan el mayor tiempo en funciones en la institución educativa con nombramiento defiitivo.

Prioridad por edad.

Prioridad por años de servicio rural con nombramiento definitivo

 

ACEPTACIÓN DESESTIMIENTO DE VACANTE

Una vez que ha sido asignada una vacante, dispondrá de un tiempo límite establecido en el cronograma final, para realizar la aceptación o desistimiento en el sistema.

 

Recuerde que una vez realizada la aceptación o desistimiento no se puede realizar ninguna reversa ni cancelación en el sistema.

 

PERMISO DE SECTORIZACIÓN             

A continuación de la “Aceptación”, deberá descargar del sistema el permiso de Sectorización Docente, proceder a llenarlo, firmarlo y cargarlo de nuevo en el sistema, para continuar con el proceso.

 

RESOLUCIÓN NACIONAL DE BENEFICIADOS

La resolución de Sectorización Docente que contiene el listado de beneficiados será la última etapa del proceso y oficializa el traslado a su nueva institución educativa.

 

Todos los pasos del procedimiento están sujetos a los tiempos establecidos en el cronograma, por lo que se recomienda, mantenerse atento al mismo.

 

**El cronograma puede estar sujeto a modificaciones.

 

AMIE

 A continuación se presenta los AMIE de las instituciones educativas a nivel nacional.

DESCARGA AQUÍ AMIE 2023 - 2024

REGISTRO

Registrate de acuerdo al cronograma en el link de la imagen de la parte inferior de esta publicación.

Recuerda el proceso de registro e inscripción tendrá lugar entre el 28 de marzo y 01 de abril del 2025 solo para el régimen Costa - Galápagos.  Estas fechas están sujetas a modificación según la planificación del Ministerio de Educación. 



 

 

 

 


Comentarios

ENTRADAS POPULARES

MINEDUC abre el proceso de Sectorización 1 a 1 (MARZO 2025)

¡Nueva normativa para la evaluación educativa en Ecuador! Conoce el Acuerdo Nro. MINEDUC-MINEDUC-2024-00031-A

INSCRIBETE EN EDUCA EMPLEO MARZO 2025

Publicación oficial de la Codificación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural

Nuevo Instructivo de Evaluación Estudiantil 2024: Régimen Costa

loading...