Ministerio de Educación expide normativa para la implementación del Bachillerato Técnico para personas con escolaridad inconclusa
Ministerio de Educación expide normativa para la implementación del Bachillerato Técnico para personas con escolaridad inconclusa
El Ministerio de Educación, mediante el Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2025-00031-A, emitido el 6 de agosto de 2025 por la ministra Alegría de Lourdes Crespo Cordovez, estableció la normativa para la implementación de la oferta de Bachillerato Técnico dirigida a personas jóvenes, adultas y adultas mayores con escolaridad inconclusa, en modalidad semipresencial con temporalidad intensiva y no intensiva.
Esta disposición es de cumplimiento obligatorio para instituciones educativas fiscales, particulares, fiscomisionales y municipales que implementen esta oferta. El programa, denominado EPJA TEC, permitirá a la población objetivo cursar estudios técnicos en tres áreas y 22 figuras profesionales, tales como Diseño de Modas, Producción Agropecuaria Sostenible, Instalaciones Eléctricas, Seguridad Informática, Gestión Administrativa, Hostelería y Arte Culinario, entre otras.
La temporalidad intensiva tendrá una duración total de 100 días por ciclo lectivo y se desarrollará en 18 meses, mientras que la no intensiva abarcará 200 días continuos por curso. La carga horaria mínima será de 30 períodos semanales, con distribución entre sesiones presenciales, virtuales y trabajo independiente.
El título de bachiller técnico se obtendrá al cumplir con los requisitos académicos establecidos, incluida una nota mínima de 7/10, la participación estudiantil y una evaluación final consistente en un trabajo práctico con memoria técnica o plan de negocios. También se contempla la formación práctica en empresas o el reconocimiento de experiencia laboral previa.
La implementación iniciará en el ciclo lectivo 2025-2026 para instituciones particulares, fiscomisionales y municipales del régimen Sierra-Amazonía, y en 2026-2027 para instituciones fiscales de los regímenes Costa-Galápagos y Sierra-Amazonía.
El acuerdo dispone que la Subsecretaría de Educación Especializada e Inclusiva, junto con otras direcciones del Ministerio, elabore los lineamientos curriculares y directrices para su aplicación, así como instrumentos técnicos para modalidades presenciales y a distancia.
Comentarios
Publicar un comentario