Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2025

Ministerio de Educación regula procesos de prácticas preprofesionales, voluntariado y vinculación con la sociedad

Ministerio de Educación regula procesos de prácticas preprofesionales, voluntariado y vinculación con la sociedad  El Ministerio de Educación, mediante el Acuerdo Ministerial MINEDUC-MINEDUC-2025-00036-A , suscrito el 29 de agosto de 2025 por la ministra Alegría de Lourdes Crespo Cordovez, expidió la Normativa para la Vinculación con la Sociedad, Prácticas Preprofesionales y de Voluntariado desarrolladas en el Sistema Educativo Fiscal . Objeto y alcance La normativa regula los procesos de vinculación con la sociedad, prácticas preprofesionales, comunitarias en modalidad presencial o virtual, y voluntariado que se realicen en instituciones educativas fiscales. Está dirigida tanto a personas naturales y jurídicas como a organizaciones de la sociedad civil, nacionales e internacionales, debidamente acreditadas que deseen participar en estas actividades. Disposiciones principales Las prácticas comunitarias tendrán una duración mínima de 60 horas, mientras que las prácticas prep...

Ministerio de Educación expide normativa para la protección integral de la comunidad educativa

Ministerio de Educación expide normativa para la protección integral de la comunidad educativa  El Ministerio de Educación, a través del Acuerdo Ministerial MINEDUC-MINEDUC-2025-00038-A , emitido el 2 de septiembre de 2025 y firmado por la ministra Alegría de Lourdes Crespo Cordovez, estableció nuevas disposiciones para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad educativa en todo el país. El acuerdo expide la Normativa para la Protección Integral de la Comunidad Educativa y la Prevención de hechos que atenten contra su seguridad en el Sistema Nacional de Educación , la cual será de cumplimiento obligatorio en todas las instituciones educativas, independientemente de su sostenimiento, así como en las instalaciones del propio Ministerio. Prohibición de armas y sustancias peligrosas El documento dispone la prohibición de tenencia, porte y manejo de armas, explosivos y sustancias peligrosas en instituciones educativas, transporte escolar, espacios de servicios complemen...

Beca del 100% al curso "La clave para una enseñanza exitosa"

Beca del 100% al curso "La clave para una enseñanza exitosa" Con el compromiso de transformar la educación y apoyar a los docentes en su labor diaria, la Fundación Creando Genios lanza el curso en línea “La clave para una enseñanza exitosa” , un programa innovador que ofrece becas del 100% gracias al apoyo de sus patrocinadores.   Este curso busca sensibilizar a los docentes sobre las barreras del aprendizaje y brindar estrategias prácticas que consoliden un proceso de enseñanza-aprendizaje efectivo, motivador e inclusivo .   Características del curso Duración: 40 horas (registradas en el Sistema de Gestión Académica – SGA). Inicio: 15 de agosto. Modalidad: 100% en línea, a tu propio ritmo y horario. Contenido: 21 videos acompañados de ejercicios prácticos. Certificación: Horas aprobatorias registradas oficialmente en el SGA.   Beneficios principales Comprensión total de cualquier material de estudio. Desarrollo de la autoestima y seguridad del ...

Programa de Formación para Desarrollar y Fortalecer las Habilidades Blandas en el Aula

Programa de Formación para Desarrollar y Fortalecer las Habilidades Blandas en el Aula El Ministerio de Educación, a través de la Dirección Nacional de Formación Continua, ha anunciado una nueva iniciativa para impulsar la calidad educativa en los docentes de sostenimiento fiscal. En colaboración con Young Potencial Development Ecuador S.A. (YPDE), se llevará a cabo un programa formativo que busca fortalecer las habilidades blandas dentro del aula.   Este curso está diseñado para transformar la práctica pedagógica y fomentar una educación más eficiente, pertinente y adaptada a la realidad actual. Además, se busca que los docentes puedan transmitir estas competencias a sus estudiantes, preparando a las nuevas generaciones para los retos del siglo XXI.   Objetivos del Programa   Transformar a los docentes en agentes de cambio: A través de la metodología LABXXI, se busca complementar la labor docente, promoviendo enfoques innovadores que impacten positivamente en el aula....

MINEDUC abre el proceso de Sectorización 1 a 1 (SEPTIEMBRE 2025)

  El Ministerio de Educación (MINEDUC) abre el proceso de Sectorización Docente 1 a 1 SEPTIEMBRE 2025 ¿Qué es? Tu chance de obtener un traslado a una institución educativa más cercana a tu lugar de residencia. ¿Para quién? Docentes con nombramiento definitivo que: Hayan cumplido 2 años consecutivos en la misma institución educativa. No estén inmersos en sumario administrativo. No estén en comisión de servicios. ¿Beneficios? Inscripción fácil y segura. Ofertas personalizadas según tu perfil profesional, aumentando las posibilidades de traslado. Seguimiento y resultados en línea. Mayor transparencia, rapidez y seguridad en el manejo de tus datos. Asignación garantizada de un docente por cada institución beneficiada. Entrega mensual de resultados a los beneficiados. ¿Cómo funciona? Inscríbete en la plataforma del MINEDUC. Visualiza y selecciona las ofertas disponibles. Sigue tu proceso y recibe resultados en línea. ¡No pierdas esta oportunidad! ...
loading...