Ministerio de Educación expide normativa para la protección integral de la comunidad educativa
El Ministerio de Educación, a través del Acuerdo Ministerial MINEDUC-MINEDUC-2025-00038-A, emitido el 2 de septiembre de 2025 y firmado por la ministra Alegría de Lourdes Crespo Cordovez, estableció nuevas disposiciones para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad educativa en todo el país.
El acuerdo expide la Normativa para la Protección Integral de la Comunidad Educativa y la Prevención de hechos que atenten contra su seguridad en el Sistema Nacional de Educación, la cual será de cumplimiento obligatorio en todas las instituciones educativas, independientemente de su sostenimiento, así como en las instalaciones del propio Ministerio.
Prohibición de armas y sustancias peligrosas
El documento dispone la prohibición de tenencia, porte y manejo de armas, explosivos y sustancias peligrosas en instituciones educativas, transporte escolar, espacios de servicios complementarios y zonas de influencia del sistema educativo. La inobservancia de esta disposición generará sanciones conforme a la ley.
Como excepciones, se permite únicamente el accionar del personal de seguridad privada contratado por los establecimientos educativos y de la Policía Nacional, siempre en el marco de sus competencias legales.
Intervención policial en instituciones educativas
El acuerdo establece que el ingreso de la Policía Nacional a las instituciones educativas será excepcional y solo en circunstancias específicas:
-
Con orden judicial expresa.
-
En casos de delitos flagrantes.
-
Para impedir la consumación de una infracción penal.
-
Para socorrer a víctimas en riesgo vital.
-
Ante situaciones de peligro cierto contra la integridad de la comunidad educativa.
Dichas intervenciones deberán coordinarse con las autoridades educativas y respetar los principios de legalidad, proporcionalidad, necesidad, interés superior del niño y excepcionalidad.
Protocolos frente a la violencia y presuntas infracciones
El acuerdo dispone que todo miembro de la comunidad educativa que tenga conocimiento de casos de violencia o presuntas infracciones penales deberá reportarlos de inmediato a la máxima autoridad de la institución, activando los protocolos correspondientes y notificando al ECU 911 y a la Policía Nacional.
Asimismo, las autoridades educativas deberán preservar la confidencialidad de la información para evitar la criminalización y estigmatización de los estudiantes involucrados. Se establece también la obligación de brindar acompañamiento integral a las víctimas de violencia, en coordinación con instancias del Sistema de Protección Integral.
Disposiciones complementarias
-
En un plazo de 60 días, el Ministerio de Educación coordinará la elaboración de un Protocolo para la Intervención Policial en casos de peligro cierto dentro del ámbito educativo.
-
Se deroga el Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2023-00014-A, manteniéndose la validez de los actos administrativos realizados bajo su vigencia.
-
El nuevo acuerdo será publicado en el Registro Oficial y en la página web institucional, además de ser difundido y socializado entre todos los actores del sistema educativo.
Entrada en vigencia
El Acuerdo Ministerial MINEDUC-MINEDUC-2025-00038-A entra en vigor desde su suscripción, con fecha 2 de septiembre de 2025, consolidando un marco normativo que fortalece la seguridad, protege los derechos de niñas, niños y adolescentes, y asegura entornos escolares libres de violencia.
Comentarios
Publicar un comentario