Ir al contenido principal

Ministerio de Educación regula procesos de prácticas preprofesionales, voluntariado y vinculación con la sociedad

Ministerio de Educación regula procesos de prácticas preprofesionales, voluntariado y vinculación con la sociedad

 El Ministerio de Educación, mediante el Acuerdo Ministerial MINEDUC-MINEDUC-2025-00036-A, suscrito el 29 de agosto de 2025 por la ministra Alegría de Lourdes Crespo Cordovez, expidió la Normativa para la Vinculación con la Sociedad, Prácticas Preprofesionales y de Voluntariado desarrolladas en el Sistema Educativo Fiscal.

Objeto y alcance

La normativa regula los procesos de vinculación con la sociedad, prácticas preprofesionales, comunitarias en modalidad presencial o virtual, y voluntariado que se realicen en instituciones educativas fiscales. Está dirigida tanto a personas naturales y jurídicas como a organizaciones de la sociedad civil, nacionales e internacionales, debidamente acreditadas que deseen participar en estas actividades.

Disposiciones principales

  • Las prácticas comunitarias tendrán una duración mínima de 60 horas, mientras que las prácticas preprofesionales deberán cumplir con lo dispuesto en el Reglamento de Régimen Académico del Consejo de Educación Superior.

  • Será obligatoria la firma de un Acta de Responsabilidad y Confidencialidad, que garantice la protección de datos y el respeto a los derechos de los estudiantes y miembros de la comunidad educativa.

  • Se establece la participación de tutores y profesionales de la educación que supervisen y orienten las actividades de los practicantes.

  • Antes de iniciar las prácticas, los estudiantes recibirán capacitaciones obligatorias sobre normativa, protocolos y responsabilidad en el entorno educativo.

  • Se reconoce la posibilidad de realizar actividades en instituciones educativas interculturales y en modalidad a distancia, con énfasis en tutorías remotas.

Responsabilidades institucionales

El acuerdo delega a las Coordinaciones Zonales y Subsecretarías de Educación del Distrito Metropolitano de Quito y Guayaquil la implementación de los procesos en territorio, así como la certificación de la finalización de las prácticas.

La Subsecretaría para la Innovación Educativa y el Buen Vivir será responsable de dar seguimiento a estas actividades en los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE). A su vez, la Subsecretaría de Educación Especializada e Inclusiva deberá supervisar que los procesos cumplan con la normativa legal vigente, especialmente en la modalidad virtual.

Derogatoria y vigencia

El acuerdo deroga al Acuerdo Ministerial MINEDUC-MINEDUC-2021-00015-A de 25 de marzo de 2021, actualizando y reforzando la normativa existente.

El Acuerdo MINEDUC-MINEDUC-2025-00036-A entró en vigencia desde su suscripción, el 29 de agosto de 2025, y será publicado en el Registro Oficial y en la página web del Ministerio de Educación para su difusión.


 

Comentarios

ENTRADAS POPULARES

Ministerio de Educación expide la Estrategia “Tiempo para Ser Docente”

NORMATIVA PARA LA CONFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS COMITÉS DE PADRES DE FAMILIA

¡Nueva normativa para la evaluación educativa en Ecuador! Conoce el Acuerdo Nro. MINEDUC-MINEDUC-2024-00031-A

LINEAMIENTOS PARA EL ABORDAJE DE CONFLICTOS ESCOLARES Y PROCESOS EDUCATIVOS RESTAURATIVOS

Publicación oficial de la Codificación de la LOEI Y REGLAMENTO

loading...