Ir al contenido principal

Cambio de Régimen Laboral para Profesionales Clave en el Sector Educativo

Cambio de Régimen Laboral para Profesionales Clave en el Sector Educativo

El Ministerio de Educación de Ecuador, a través de la resolución MINEDUC-2025-00002-R, ha dispuesto el cambio de régimen laboral para determinados grupos de trabajadores del sistema educativo. Este cambio implica la transición del régimen de la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP) al régimen de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), con el objetivo de ajustar sus condiciones laborales al marco normativo educativo.

 

Profesionales Incluidos en el Cambio

El cambio de régimen laboral se aplicará a los siguientes grupos:

1.       Personal de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE): Profesionales que brindan apoyo psicosocial en instituciones educativas fiscales.

2.       Profesionales de las Unidades Distritales de Apoyo a la Inclusión (UDAI): Encargados de garantizar la inclusión educativa y atender las necesidades de los estudiantes.

3.       Personal bibliotecario: Trabajadores responsables de la gestión de bibliotecas en instituciones fiscales.

 

Objetivos de la Resolución

La resolución busca garantizar:

·         La adecuación de las condiciones laborales de estos profesionales al régimen educativo.

·         La correcta clasificación en el escalafón correspondiente según formación y experiencia.

·         El cumplimiento de las normativas aplicables a los roles técnico-pedagógicos dentro del sistema educativo.

 

Disposiciones y Plazos

Para la ejecución de este cambio, se establecen los siguientes lineamientos:

1.       Gestión Presupuestaria y Salarial:

La Coordinación General Administrativa y Financiera deberá definir las escalas salariales en un plazo de 20 días.

2.       Supervisión del Proceso:

La Dirección Nacional de Talento Humano será responsable de la implementación y supervisión de este cambio, informando periódicamente al Ministerio de Trabajo.

3.       Implementación Total:

Los cambios deberán completarse en un plazo de 40 días tras la aprobación de los trámites necesarios.

 

Exclusiones

No serán considerados para este cambio:

·         Profesionales que se encuentren en licencias o comisiones de servicios hasta que retomen sus funciones.

·         Trabajadores con contratos ocasionales o roles ajenos a las áreas señaladas en la resolución.

 

Implicaciones del Cambio

Este ajuste tiene como finalidad regularizar la situación laboral de los profesionales mencionados, adecuándolos al marco normativo del sistema educativo. La implementación de estas medidas se llevará a cabo de acuerdo con los plazos y disposiciones establecidos en la resolución.


Comentarios

ENTRADAS POPULARES

MINEDUC abre el proceso de Sectorización 1 a 1 (MARZO 2025)

¡Nueva normativa para la evaluación educativa en Ecuador! Conoce el Acuerdo Nro. MINEDUC-MINEDUC-2024-00031-A

INSCRIBETE EN EDUCA EMPLEO MARZO 2025

Publicación oficial de la Codificación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural

Nuevo Instructivo de Evaluación Estudiantil 2024: Régimen Costa

loading...