Ir al contenido principal

Resultados de la Mesa Técnica Interinstitucional en Educación

 Resultados de la Mesa Técnica Interinstitucional en Educación

Publicado el 18 de marzo del 2025 por la Asamblea Nacional.

Gracias al trabajo coordinado entre el Ministerio de Educación, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL), y otras instituciones, se han alcanzado importantes avances en diversos temas prioritarios para el sector educativo en Ecuador. A continuación, presentamos un resumen de los principales logros:

 

1. Compra de Uniformes

El Ministerio de Educación confirmó que el cronograma para la adquisición y entrega de uniformes escolares del Régimen Costa se está cumpliendo según lo programado. Además, se ha cancelado al 99% de los proveedores de la economía popular y solidaria, garantizando una gestión eficiente y oportuna.

 

2. Compra de Libros

Los textos escolares para el Régimen Costa se entregarán en dos fases: el primer grupo estará disponible al inicio de clases, y el segundo grupo llegará un mes después. Este plan asegura que el proceso de nivelación y evaluación inicial no se vea afectado.

 

3. Infraestructura Educativa

Se cuenta con expedientes listos para la intervención en 219 instituciones educativas. Próximamente, se emitirá un informe detallado a nivel distrital sobre las instituciones que recibirán mantenimiento, nuevos proyectos de inversión y el presupuesto destinado a atender emergencias, especialmente en las zonas afectadas por inundaciones.

 

4. Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE) y Bibliotecas

Se han contratado 171 profesionales para fortalecer los DECE, y en abril comenzará la planificación para cubrir 500 nuevas plazas, con un presupuesto de $7 millones garantizado para 2025.

 

5. Sectorización de Docentes

Este proceso comenzará en la última semana de marzo, como parte de los esfuerzos para optimizar la distribución del personal docente.

 

6. Equiparación Salarial

  • Grupo 7: Actualmente en proceso de validación, con un presupuesto de $10 millones para 1.800 docentes.
  • Grupo 8: Aplicación del manual correspondiente para 1.400 beneficiarios.

 

7. Recategorización Docente

Se dispone de $482,000 para recategorizar a 50 docentes, a la espera de la certificación presupuestaria para proceder de forma inmediata.

 

8. Escalafonamiento Docente

El Ministerio de Finanzas trabaja junto al Ministerio de Educación para garantizar los $45 millones requeridos para este proceso en 2025, así como $19 millones adicionales para cubrir retroactivos.

 

9. Otros Temas en Proceso

  • Mora patronal y pago de incentivos jubilares: En revisión para garantizar cumplimiento.
  • Concursos de méritos y oposición: Avances significativos en procesos para autoridades y docentes.
  • Evaluación docente: Se están estableciendo parámetros para garantizar la calidad educativa.

 

Estos logros demuestran el compromiso interinstitucional con el fortalecimiento del sistema educativo en el país, buscando mejoras significativas para estudiantes, docentes y la comunidad educativa en general. ¡Seguiremos informando!

Comentarios

ENTRADAS POPULARES

¡Nueva normativa para la evaluación educativa en Ecuador! Conoce el Acuerdo Nro. MINEDUC-MINEDUC-2024-00031-A

INSCRIBETE EN EDUCA EMPLEO MARZO 2025

MINEDUC abre el proceso de Sectorización 1 a 1 (MARZO 2025)

Publicación oficial de la Codificación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural

Nuevo Instructivo de Evaluación Estudiantil 2024: Régimen Costa

loading...