Ir al contenido principal

El Ministerio de Educación anuncia importantes avances para fortalecer el sistema educativo nacional

El Ministerio de Educación anuncia importantes avances para fortalecer el sistema educativo nacional


 

En una publicación realizada hoy, 13 de marzo, por la asambleísta Zolanda Plúas de Cañizares, presidenta de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, se confirmaron compromisos clave alcanzados tras la constante fiscalización de la Comisión. Estas medidas buscan fortalecer áreas estratégicas para mejorar la calidad educativa en el país y resguardar la salud mental de los estudiantes.


 

Inversión histórica en profesionales de consejería estudiantil

 
El Gobierno Nacional anunció una inversión de 4,8 millones de dólares para la contratación de 500 nuevos profesionales destinados a los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE). Esta acción responde a una necesidad urgente para fortalecer el acompañamiento emocional y psicológico en las instituciones educativas. Cabe destacar que en 2024 ya se logró la incorporación de 171 profesionales en esta área.

 

En su publicación, Zolanda Plúas también destacó los avances en temas prioritarios para los docentes y el sistema educativo. En cuanto a la equiparación salarial, se certificaron 10 millones de dólares para el pago de 1.800 docentes del Grupo 7, cuya validación está en proceso final, mientras que para el Grupo 8 se está aplicando el manual correspondiente que beneficiará a aproximadamente 1.400 docentes.

 

El Ministerio anunció que iniciará el proceso de sectorización general la última semana de marzo, con un seguimiento constante por parte de la Comisión de Educación para garantizar su ejecución efectiva.

 

En relación con el escalafonamiento docente, se gestionan 45 millones de dólares para financiar el proceso en 2025, además de 19 millones para retroactivos. Aunque los fondos no estarán disponibles antes del segundo trimestre debido al marco presupuestario actual, se están realizando mesas técnicas entre el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Educación para asegurar su cumplimiento.

 

En su mensaje, Plúas resaltó su compromiso inquebrantable con los docentes y los estudiantes del país. “Nunca hemos bajado los brazos, porque mejorar la educación es nuestra prioridad”, afirmó en redes sociales.

 

Estas acciones representan un avance significativo en la mejora del sistema educativo y la reivindicación de los derechos de los profesionales que lo hacen posible.


Comentarios

ENTRADAS POPULARES

INSCRIBETE EN EDUCA EMPLEO MARZO 2025

MINEDUC abre el proceso de Sectorización 1 a 1 (MARZO 2025)

¡Nueva normativa para la evaluación educativa en Ecuador! Conoce el Acuerdo Nro. MINEDUC-MINEDUC-2024-00031-A

Publicación oficial de la Codificación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural

Nuevo Instructivo de Evaluación Estudiantil 2024: Régimen Costa

loading...